"Vappu"
El 1 de mayo se relaciona con el día del trabajo, día feriado internacionalmente, en Finlandia se celebra también la llegada de la primavera y el fin de curso de los estudiantes universitarios, esta celebración comienza el 30 de abril y puede volverse bastante loco.
La gente se divierte al aire libre y se vuelve todo un carnaval usando sombreros, pelucas y antifaces, en un clima cálido.
La comida tradicional en Vappu, es el "munkki" , "tippaleipä" y el "sima" así como bebidas espumosas con o sin alcohol.
"Tippaleipä"
es un pastel de embudo o goteo y se hace vertiendo la masa a través de una manga pastelera en aceite caliente, obteniendo un nudo de masa crujiente espolvoreados con azúcar en polvo, yo lo llamaría: churros en nudo fríos.
Este producto se encuentra en cualquier tienda de autoservicio y panaderías durante mediados de abril hasta principios de mayo. Muchos finlandeses prefieren hacerlo en casa y comerlos calientes y recien hechos.
La chocolatera y panadería Fazer dice usar la receta original en su elaboración desde 1960.
"Munkki"
Alimento típico y frito que se consume en esta fecha, la palabra significa "monje" según la leyenda, se refiere al color marrón similar a las túnicas y forma redonda de los monjes.
En realidad son rosquillas tanto de levadura o de pastel, rellenas, glaseadas o simplemente con azúcar, en fin,de todo tipo. Se pueden comprar o preparar en casa, usualmente se preparan muy temprano el 1ro de mayo para poderlas llevar al picnic o para comeras en casa durante el día.
"Sima"
No puede faltar una buena hidromiel, la cual es una bebida alcohólica antigua llamada "sima" esta bebida también se puede preparar en casa si así se desea, en este caso, las pasas son importantes por la levadura que al fermentar, las burbujas se adhieren a las pasas en la botella y cuando las pasas flotan, significa que está lista.
En cuanto a comida típica durante el picnic, se acostumbran las albóndigas, salchichas, ensalada de papa por ejemplo.
En uno está hacer de esta fecha una verdadera fiesta sin mucho y lo más importante, sin olvidar el verdadero significado del primero de mayo, ya que también se ven a trabajadores organizando manifestaciones reivindicativas, exigiendo mejores condiciones laborales.