miércoles, 30 de diciembre de 2020

EL RECICLAJE, UN TEMA DE SUMA IMPORTANCIA




Sabía de la cultura de los países nórdicos sobre la cultura del reciclaje, pero con el tiempo que llevo aquí en Finlandia, me doy cuenta de que va mucho más allá que separar basura, es algo que se aprende desde la educación preescolar como parte de la vida diaria. 

La recolección de basura orgánica, tal como la conocemos actualmente, comenzó en Finlandia en 1990, seguida del plástico en 2010. 

Cada municipio tiene la responsabilidad de recoger los diferentes tipos de residuos, en todas las viviendas y en especial en los edificios, debe de haber contenedores para separar la basura orgánica, papel, cartón y cartulina, vidrio, artículos de metal y un contenedor para basura no selectiva. Las pilas y focos pueden ser recolectados por las tiendas que los venden. Los muebles a un centro de reciclaje y se está desarrollando un sistema de recolección de textiles.

La clasificación de los contenedores se divide en:



Residuos orgánicos, estos residuos son transformados en composta. Primero se separan los que producen biogases, de los que se obtiene electricidad y calor.

Papel: revistas, folletos, sobres etc. usados para la elaboración de papel higiénico y periódicos. No se debe tirar papel mojado o papel muy sucio.

Cartón: el envase tetrapack para leche, envases de cartón, son usados para la elaboración de rollos de cartón.

Vidrio: todo tipo de envases se pueden volver a reciclar para el mismo uso, las vajillas, objetos de cristal o espejos no entran en este grupo.

Metal: todo tipo de objetos o envases hechos de este material, estos son clasificados por una máquina para fabricar nuevos productos, 

Plástico: todos los envases para alimentos, botellas de jabón, bolsas de plástico. No entran los envases de PVC o envases con restos de residuos peligrosos o sustancias químicas, juguetes o cepillos de dientes. 

Residuo mixtos: son todos los residuos que no se pueda o no se quiera clasificar y que no sean peligrosos. Estos residuos por lo general se queman en una planta para obtener calor y electricidad.

El mayor pretexto que he notado en México y seguramente en otras partes del mundo, para el reciclaje, es la falta de espacio y los puntos de recolección que quedan muy lejos, por esta razón, creo que hay que facilitar esta tarea, con más contenedores y más puntos de reciclaje.

Aunque en Finandia, por la misma consciencia de reciclar, esté ocurriendo lo contrario, cada vez son menos los basureros.



Un ejemplo es el sistema finlandés de depósito retornable de envases, se recolecta casi el 100% de los envases, mismos que se utilizan para producir nuevos.

RECICLADO DE ENVASES

 



En Finlandia se devuelve el 90% de los envases para bebidas en los supermercados, gracias a un buen trabajo en equipo que va desde el fabricante, tiendas, restaurantes, gobierno, operadores de logística, reciclaje y el consumidor.



¿Cómo funciona este sistema? 

Casi todos los envases para bebidas tienen un pequeño depósito añadido al precio del producto, mismo que viene marcado en las latas. El depósito es recuperado una vez que los envases son devueltos a través de las máquinas ubicadas en los supermercados y tiendas.



La otra opción es donar el dinero a la causa que se especifíca en la máquina expendedora.

La compañía encargada de esta operación sin fines de lucro se llama: Suomen Palautuspakkaus Oy. Las compañías fabricantes e importadoras de bebidas que pertenecen a este sistema, obtienen como beneficio la exención del impuesto sobre envasado de bebidas.

El importe por envase es el siguiente:

Una lata 0,15€

Una botella de vidrio  0,10€

Una botella de plástico de 1 0 1.5 litros  0,40€ y la de 500 ml.  0,20€

Botella de Plástico PET

Lata de cerveza




Todo el aluminio recolectado es usado para la fabricación de nuevas latas, ahorrando también de esta forma el 95% de energía empleada para la elaboración de materia prima virgen. 

El vidrio es reciclado una y otra vez casi indefinidamente ahorrando el 30% de energía.

El plástico pet es reutilizado es utilizado en infinidad de objetos, desde nuevas botellas, material de embalaje, mochilas, sombrillas, hasta ropa de diseno fabricadas con velas de barco usadas. 

El sistema de devolución de envases es un excelente ejemplo de economía circular, este sistema comenzó a ponerse en práctica en 1950 reutilizando el vidrio y posteriormente se integró el plástico y las latas.

Hasta el momento, solo 10 países de Europa han implementado el sistema de devolución: Noruega, Suecia, Dinamarca, Islandia, Estonia, Lituania, Alemania, Países Bajos, Croacia y Finlandia



En 2017 Finlandia rompió record reutilizando el 99% de los residuos, utilizando el 58% para la obtención de energía.

El objetivo es que los artículos y materiales se mantengan en circulación el mayor tiempo posible. Entre menos envolturas innecesarias es mucho mejor, así como evitar los artículos de un solo uso.

Las instrucciones de clasificación pueden diferir entre distintas zonas y suelen estar en la zona de recolección de cada edificio o condominio.

Los objetos en buen estado se pueden ofrecer en venta o ser donados, esta práctica es muy usual en este país.

La ropa en la antigüedad se reciclaba por estar hecha de algodón y se usaba para hacer papel, actualmente la ropa en buenas condiciones se puede ofrecer en venta a través de sitios web o donar a alguna casa de beneficencia.

Empresas finlandesas como Pure Wate, Remake Ecodesign, entre otras, están dando uso a textiles que no se pueden vender confeccionando materia prima a partir de residuos textiles y ropa inservible.

Es un acto de conciencia el reciclar en estos tiempos, algunos consejos para disminuir la cantidad de residuos pueden ser los siguientes:

-Congelar la comida sobrante y conservar de forma adecuada.

-Comprar solo lo que se necesite.

-Comprar productos duraderos

-Comprar y vender objetos de segunda mano.

Desde niños se les enseña a reciclar, los regalos de días especiales como el día del padre, de la madre, el regalo de otoño, etc. están fabricados con materiales reciclados.

Calendario de adviento
Artículos reflejantes para invierno

Trabajo escolar hecho con materiales reciclados



El mensaje en el vaso de "Hessburguer" dice
"Las botellas de plástico recicladas se utilizan como material para nuestra ropa de trabajo"


El beber agua del grifo, aquí en Finlandia es normal, ya que es buena y segura, sería una tontería que en el país de los mil lagos se tuviera que comprar el agua, ¿no creen? 

Nos leemos pronto...

 Instagram  claudianpliego

Twitter      @claudianpliego

YouTube    Claudian Pliego

Facebook 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VAPPU

    "Vappu"  El 1 de mayo se relaciona con el día del trabajo, día feriado internacionalmente, en Finlandia se celebra también la ...