EL PAIS MÁS FELIZ DEL MUNDO
Esa clasificación se le otorga a países en los que las personas tienen un sentimiento de arraigo, donde tienen confianza y su calidad de vida es mucho mayor a la que podríamos imaginar.
El país con 5.5 millones de personas, conocido por sus inviernos fríos y oscuros, con personas taciturnas y supuestamente con tendencias suicidas, se coloca en el primer lugar por tercer año consecutivo como el país más feliz del mundo, le siguen Dinamarca y Suiza.
El World Happines Report clasifica a 156 países según su nivel de felicidad, este informe tiene en cuenta variables como el producto interior bruto, ayudas sociales (programas sociales), esperanza de vida, nivel de corrupción, calidad de vida, conciencia en torno a la igualdad, cada vez es menos la diferencia en los salarios entre hombres y mujeres, cabe recalcar que Finlandia cuenta con un largo permiso de paternidad que puede alargarse hasta los seis meses, también toman en cuenta la calidad de su sistema de salud y por supuesto, la calidad de la educación.
Además ocupa el tercer lugar en cuanto a calidad del aire siendo el país con más bosques de Europa. Cómo no ser feliz con los paisajes tan hermosos que se ven todos los días y por todos lados.
La metodología para tal nombramiento es a base de preguntas a un grupo de personas de 156 países, tomando en cuenta los factores antes mencionados.
Los países nórdicos han ocupado por varios años los 10 primeros lugares.
EDUCACIÓN
Hablando sobre la educación, esta se convirtió en obligatoria desde 1921, todos los niños y niñas residentes en Finlandia tienen que asistir a la escuela, la cual comienza a los seis años de edad.
Aquí, sí aplica el dicho de que la mejor escuela es la que queda más cerca.
Antes de comenzar a hablar sobre la educación, cabe mencionar que, la educación preescolar está organizada por los municipios, así mismo la educación básica para que no cueste nada a las familias, es decir, se financia con los impuestos, pero seguiremos manejando el término "gratuito".
La educación secundaria también es "gratuita" para estudiantes pero ellos mismos tienen que adquirir sus libros y material escolar a diferencia de la educación básica.
Los estudios superiores pueden ser gratuitos o de paga. Todo aquel que no sea ciudadano de la UE ni de algún país del EEE ni familiares de un ciudadano de dichos países, deberán de pagar el importe de su matrícula.
La educación es "gratuita" desde preescolar hasta nivel superior, los libros de texto y materiales son gratis y los alumnos reciben la comida diaria sin costo en la escuela, así como los servicios de salud.
El ciclo escolar comienza a mediados de agosto hasta unos días antes de navidad y el semestre de primavera comienza a principios de enero y finaliza a principios de junio antes del sol de medianoche.
Finlandia ha estado en los primeros lugares en el ranking de el Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) lanzado por la OCDE en 1997 cuyo objetivo es evaluar los sistemas educativos a nivel mundial cada tres años a los alumnos de 15 años en asignaturas como: matemáticas, ciencias y lectura.
Pero qué tiene de especial la educación en Finlandia, qué la hace tan especial?
- No hay exámenes: los alumnos aprenden más cuando tienen menos exámenes y evaluaciones.
- Jornadas escolares cortas, hasta 4 clases al día.
- Las tareas son mínimas, los alumnos aprenden lo que necesitan saber en el aula, es importante que tengan tiempo para ser niños.
Difícil de creer pero cierto.
"LO MÁS IMPORTANTE ES LA CALIDAD DEL TIEMPO EN EL AULA Y NO LA CANTIDAD"
Todas las escuelas son iguales, no hay escuelas buenas ni escuelas malas.
Los conocimientos adquiridos durante los primeros 10 años de educación obligatoria son los mismos para TODOS sin importar su condición social, ya que las escuelas son públicas, los materiales son gratuitos, también el transporte, comida, servicio de salud.
Los maestros requieren formación a nivel maestría, el grado de aceptación social de la profesión es bueno y gozan de un buen salario.
El plan de estudio de la educación secundaria incluye enseñanzas de la vida cotidiana como cocinar, limpiar la casa, habilidades manuales entre otras.
No hay exámen nacional de evaluación ni para maestros ni escuelas, sin embargo existen programas de actualización para maestros continuamente y una autoevaluación para las escuelas.
Después de vivir tantas guerras, para Finlandia fue prioridad la transformación de bienestar social en base a la consolidar el sistema educativo. Los buenos resultados se vieron después de 30 años de varias reformas en dicho sistema.
Cada estudiante es prioridad, un alumno feliz, con total libertad de progresar a su propio paso y sin agobiarlo ni obligarlo, es capaz de adquirir los conocimientos más fácilmente.
El objetivo del sistema finlandés es ayudar a cada alumno a llegar a ser una persona responsable, capaz y consciente ante la sociedad sin quitarle su personalidad.
Los valores morales también son prioridad, se promueve la honestidad, lealtad y confianza.
APRENDER SIN ANSIEDAD
Los alumnos deben de sentirse como en casa en la escuela, la relajación existe hasta en la indumentaria, ya que no usan uniforme, pero esto no excluye la autodisciplina. Los niños no son sometidos a un estrés innecesario.
Otro factor importante es la atención personalizada a cada alumno, en la educación básica de 7 a 13 años, el número de alumnos por clase no debe de pasar los 25 alumnos.
La edad es otro factor importante, el jardín de niños y preescolar va de 1 a 7 años. A partir de los 7 años, los niños comienzan con la lectura y a veces hasta los 8 años.
El inglés comienza a los 9 años y pueden elegir otro idioma a partir de los 11 años.
Las jornadas escolares pueden comenzar a las 08:00 y terminar a las 14:00, los alumnos invierten poco tiempo en las tareas en casa.
La detección precoz en los niños con desventajas al aprender, se les darán clases especiales y entrarán a un grupo de apoyo para regularizar o canalizar según lo requiera el alumno.
Las escuelas están tapizadas de libros por todas partes y los salones están bien equipados con cualquier tipo de tecnología.
En Finlandia todo niño tiene derecho a la educación incluso antes de la edad escolar, ya que pueden asistir al jardín de niños al menos 20 horas a la semana o más si es que los padres trabajan o estudian.
En resumen, el secreto de el éxito de la educación en Finlandia es, reducir el número de horas de clase, limitar al mínimo los deberes en casa y los exámenes escolares.
El estado de bienestar también juega un papel importante para el éxito de este modelo, ya que garantiza a todos los alumnos las mismas condiciones y oportunidades sin importar si eres hijo de algún empresario o de un obrero.
El servicio de comedor en el cual se ofrece a diario comida suficiente y saludable a cada alumno.
La atención médica y odontológica sin costo así como el material y libros para alumnos.
El equipo de pedagogos, psicólogos,etc. para detectar a tiempo problemas y dar apoyo inmediato.
Todo niño entre 0 y 6 años tienen derecho a la guardería, el costo va de acuerdo con el salario de los padres, que puede variar hasta 290 € o incluso gratuitas para las familias de menores ingresos.
Conclusión
Ejercer controles rígidos sobre las escuelas y alumnos y el convertir escuelas públicas en privadas son ideas equívocas para el desarrollo de una educación de calidad.
Recuerden, se aprende mejor sin estrés.
Instagram claudianpliego
Twitter @claudianpliego
YouTube Claudian Pliego
No hay comentarios.:
Publicar un comentario