ORIGEN
Las raíces del sauna son difíciles de encontrar, es tan antigua como los mismos finlandeses, ya que los primeros restos encontrados datan en la Edad del Bronce (1500-900 A. C.)
En ese tiempo la definición era: Saunas calientes de madera en la que los bañistas desnudos se golpean con ramas y finalmente se vierten agua sobre ellos.
Durante la historia de Escandinavia, la popularidad de las saunas se expandió a otros países porque las casas de baño estaban siendo destruidas.
En el momento de la Reforma* cuando en el resto de Europa el baño fue algo ordinario, los finlandeses se limpiaban a sí mismos en saunas al menos una vez por semana.
Antes de esta época las personas lo hacían raramente, de forma anual o de plano nada en absoluto.
*La Reforma protestante llegó a Escandinavia en 1530 y la región se convirtió en uno de los núcleos del Luteranismo
Una de las razones por la cual floreció la cultura del sauna en Finlandia, ha sido por su versatilidad. En la antigüedad, cuando las personas se movían de residencia, lo primero que hacían era construir una sauna.
Los finlandeses usaban el sauna en ese entonces para vivir, comer, para higiene y hasta para dar a luz en un entorno casi estéril.
La disponibilidad de madera para construir una sauna nunca ha sido problema, ya que en Finlandia, el 65% de la superficie terrestre, son bosques, en su mayoría pinos, abedules y abetos, bosques así como el agua son 2 elementos que abundan en este país.
A Finlandia se le conoce como el país de los mil lagos y sus bosques son sagrados.
Una razón más para el uso del sauna, es el clima tan frío, sin embargo, no deja de ser popular también en verano.
USOS Y COSTUMBRES
La sauna es parte integral de un estilo de vida, en sedes corporativas, apartamentos, casas de verano, incluso se dice que también en el parlamento, la sauna más profunda en Finlandia se encuentra a 1,400 metros en Pyhäsalmi Mine la mina de zinc y cobre más profunda de Europa y propiedad de Quantum Minerals.
La sauna es parte de la identidad nacional, el día tradicional es el sábado y se acostumbre una vez por semana, la tradición es tan fuerte que los finlandeses siempre buscan tener su sauna en cualquier parte del mundo a donde viajen.
Los soldados finlandeses, durante sus misiones de mantenimiento de paz, se hicieron famosos por sus saunas.
En un manual de campo militar finlandés de la segunda guerra mundial, establece que un descanso de 8 horas es todo lo que se requiere para que un batallón construya una sauna caliente y se bañen en ellas.
El sauna comienza con un lavado o ducha rápida y después sentándose en la sala de sauna, la cual debe de estar a una temperatura de 80 grados centígrados aproximadamente.
Cada determinado tiempo, a gusto de los usuarios, se arroja agua sobre las piedras calientes que se encuentran en una estufa especial utilizada para este fin, produciendo grandes cantidades de vapor, conocido como LÖYLY aumentando la humedad y temperatura aparente dentro del sauna.
La palabra LÖYLY se usa exclusivamente para este tipo de vapor y significa: "aliento, espíritu, alma"
En algunas ocasiones se usa abedul para golpearse suavemente o dentro de una vasija con agua para respirar el olor de este o de alguna otra hierba aromática para efectos relajantes y para calmar la irritación causada por picaduras de insectos.
En verano, cuando el calor comienza a incomodar, se acostumbra ir al mar, lago, piscina, o ducharse con agua fría después del sauna.
En invierno, algunos acostumbran a salir y rodar por la nieve o aventarse en algún agujero cortado sobre el hielo del lago.
Es costumbre también, sentarse en el vestidor o porche del sauna para disfrutar una limonada o cerveza.
Después de enfriarse, uno regresa al cuarto caliente a comenzar el proceso nuevamente y seguir disfrutando cuantas veces se desee.
Un aproximado para tomar sauna en la ciudad es de 2 horas con sus debidos intervalos; en la casa de verano, el sauna se puede prolongar casi todo el día e incluso durante la noche, teniendo en cuenta que en verano no hay oscuridad por la noche, principalmente en el norte de el país.
Dependiendo de factores como tamaño del sauna, edad del grupo, relaciones, etc. pueden surgir patrones básicos como:
- Todos pueden ir al sauna al mismo tiempo
- Hombres y mujeres pueden usar el sauna por separado
- Cada familia puede ir por separado
Las saunas mixtas con miembros no familiares son más comunes entre los jóvenes y es común que los adolescentes dejen de ir al sauna con sus padres conforme van creciendo.
Existe una regla obligatoria que de ninguna manera se puede eludir y es:
- Queda prohibido el uso de cualquier tipo de ropa dentro del sauna.
-Es obligatorio usar una toalla pequeña para sentarse en saunas públicas.
- A la hora de salir a refrescarse, se puede colocar una toalla alrededor del cuerpo.
- Está prohibido el uso de traje de baño dentro de un sauna por higiene y salud.
- El sauna es un lugar sagrado y no sexual.
- En casas particulares, el sauna se calienta para honrar al invitado, el negarse podría ser un problema, sin embargo, los finlandeses no se ofenden mucho según sea el caso. Un extranjero al sentirse incómodo con la desnudez podría ser uno de estos casos.
El objetivo principal de la sauna es disfrutar y no sufrir.
TIPOS DE SAUNA
Las saunas se pueden clasificar por el edificio o por el tipo de estufa que se emplea.
Se puede calentar de manera eléctrica o natural.
La temperatura es de 80 grados centígrados y se mantiene a punto de rocío a pesar de la vaporización del agua para que no se produzca esa condensación visible como en la sauna turca.
SAUNA DE HUMO
La madera se quema en estufa y se apaga manteniendo el humo dentro de la habitación, no incluyen chimenea y representa el tipo más ancestral de sauna.
También son usadas en Letonia, Lituania y Estonia, son fáciles de construir y duraderas.
SAUNA DE ESTUFA DE LENA
Es la más común utilizada fuera de la ciudad, la estufa es de metal con piedras en la parte superior (kiuas) se calienta de preferencia con lena de abedul debido a la buena calidad de la madera y por el agradable olor que suelta en el cuarto.
SAUNA ELÉCTRICA
Usada principalmente en la ciudad, en saunas públicas y apartamentos ya que no requiere de lena para quemar y es muy simple de preparar. Se utilizan piedras para retener el calor.
La mayoría de los edificios en Finlandia, incluyen al menos una de este tipo y hay una para uso común de los habitantes del condominio, asignando horarios para cada familia.
Finlandia es un país con 5 millones de habitantes y 3 millones de saunas, se recomienda que la persona que viene de otro país y que toma un sauna por primera vez, lo haga acompañado por un amigo finlandés y no hacerlo por instrucciones teóricas.
La manera de tomar la sauna es muy personal y ningún finlandés puede decirle a otro que lo hace mal. Es necesario escuchar a tu cuerpo, sentir y disfrutar, de ninguna manera se trata de sufrir.
La sauna ha sido propuesta para su inclusión en la lista de Patrimonio Cultural en la UNESCO
MI EXPERIENCIA EN LA SAUNA
Es complicado tomar un sauna por primera vez a una persona que viene de otro país con costumbres e ideas totalmente diferentes, a unos más que a otros. En lo personal no me costó tanto trabajo adaptarme y asimilar el sauna familiar, mi llegada fue un jueves y el viernes yo ya estaba dentro de un sauna con mi pareja e hijo, él me convenció con el argumento de que la desnudez es algo muy normal y natural, así debe de ser vista, sin morbo. La desnudez en la cultura finlandesa es algo muy natural, no hay nada vergonzoso en mostrarte tal y cómo eres.
Muchas veces con ciertas actitudes, nosotros mismos, llamamos al morbo sin querer.
Ahora lo disfruto una vez por semana y se ha vuelto indispensable en mis hábitos dentro de este país, un ritual que me relaja aunque sea por un momento.
Sauna en Finlandia
Instagram claudianpliego
Twitter @claudianpliego
YouTube Claudian Pliego
No hay comentarios.:
Publicar un comentario